Todo vector se compone de un determinado número de elementos. Cada elemento es referenciado por la posición que ocupa dentro del vector. Dichas posiciones son llamadas índice y siempre son correlativos
Indexación base-cero (0): En este modo el primer elemento del vector será la componente cero ('0') del mismo, es decir, tendrá el indice '0'. En consecuencia, si el vector tiene 'n' componentes la última tendrá como índice el valor 'n-1'.
Indexación base-uno (1): En esta forma de indexación, el primer elemento de la matriz tiene el indice '1' y el último tiene el índice 'n'
Indexación base-n (n): Este es un modo versátil de indexación en la que el índice del primer elemento puede ser elegido libremente, en algunos lenguajes de programación se permite que los índices puedan ser negativos e incluso de cualquier tipo como lo son cadenas de caracteres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario